SANTUARIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD



En la avenida Emancipación antes jr. Cusco en la cuadra tres se levanta El Santuario de la Santísima Trinidad esta iglesia data del siglo XVI pero ha pasado por muchas modificaciones y restauraciones a través del tiempo incluso un incendio que destruyó gran parte del altar. es de estilo Neoclásico


 y en el retablo principal del altar mayor podemos observar en la parte superior La Trinidad en una imagen polícroma, también podemos ver a La Inmaculada Concepción en la parte central y abajo una pintura del "Buen Pastor",


Es una de las pocas iglesias que permanecen abiertas varias horas, cuando yo era chico mi madre me llevaba a este Santuario porque era la única iglesia donde se podía adorar al Santísimo todo el año, hoy en dia las diversas iglesias y capillas de Lima cuentan con un lugar apropiado para adorar al Santísimo las 24 horas antes no era así.





Por tal motivo los invito a visitar este santuario y observar sus retablos y cuadros religiosos de mucha belleza
.

PARQUE HERMASIE PAGET EN SAN ISIDRO



A veces en nuestros caminar por las calles de Lima nos encontramos con monumentos que relatan historias que no conocíamos este es el caso de un parque dedicada a la hermana de los Sagrados Corazones Hermasie Paget una religiosa francesa que tuvo una importante y discreta intervención en la defensa de Lima en plena Guerra del Pacífico al pedirle al Almirante francés du Petit Thouars su intervención para que la armada chilena no bombardeara la ciudad.




Ante los ruegos de esta religiosa el almirante francés amenazó a los chilenos de bombardearlos si estos atacaban Lima.


Es por ello que a esta religiosa se le conoce como La Salvadora de Lima ya que influyó con su pedido y oración ha evitar el saqueo e incendio de nuestra ciudad.

ESCULTURAS EN ALTO RELIEVE EN FRONTIS DE MINISTERIO DE HACIENDA





En la fachada del Ex Ministerio de Hacienda ubicado en la av. Abancay se puede apreciar seis esculturas en alto relieve hechas en bronce con interesantes representaciones,
las del lado izquierdo son obra del artista piurano Artemio Ocaña y representan las distintas épocas de nuestra historia : El Imperio Incaico, El Virreinato y La República.


Las del lado derecho pertenecen al artista Luis Felipe Agurto y detallan con alegorías las tres regiones del Perú la Costa, la Sierra y la Selva estas hermosas y detalladas figuras se encuentran en unas hornacinas de 6 metros de altura y fueron inauguradas en el mes de agosto de 1953 por el entonces Presidente Manuel A. Odría.,




Estas figuras pasan a veces desapercibidas por el tráfico de la avenida donde se encuentran , cuando pasen por allí tómense un tiempo para apreciarlas.