CLAUSTRO DE LOS DOCTORES CONVENTO LA MERCED

                                       Fotografía cortesía de SKYSCRAPERCITY.COM

En el convento de La Merced en Lima se encuentra el denominado claustro de "Los Doctores" y debe su nombre a que en ese entonces se encontraba la Universidad Pontificia y en sus muros se aprecia los bustos de los principales doctores que de allí salieron.

PARQUE CIUDAD DE GASTONIA



En el siempre bien cuidado distrito de Surco existe un parque con una pequeña glorieta inaugurado en el año 2004 por el entonces alcalde Dargent y que se encuentra en la primera cuadra de la calle Taffur paralela a la Av. Pedro Venturo, es un rinconcito romántico y hermoso lleva el nombre de una ciudad de Carolina del Norte en Estados Unidos.
Es un lugar tranquilo y apacible que invita a descansar.

 
 

PARQUE JARDIN JAPONES EN SURCO

A la altura de la cuadra 45 de la Av. Aviación se encuentra el Parque Jardín Japonés construido en el año 2003-2004 por el alcalde Dargent


es un parque que cuenta con una caída de agua y jardines con grass japonés, farolas, puente y piedras así como arena y grava dando al conjunto un ambiente de relax.


asi mismo lamentablemente han desaparecido unos Bonsáis que completaban el ornato, sin embargo esta muy bien cuidado y es un lugar de descanso en pleno tráfico de la avenida aviación.

 
 

 

 
 

Los invito a visitar este parque muy bien cuidado en donde pueden descansar y apreciar su belleza.
 
Belleza ornamental
 

TRANVIA ELECTRICO EN BARRANCO

En el distrito limeño de Barranco en la cuadra uno de la Av. Pedro de Osma al frente del Museo de la Electricidad se encuentra un vagón de tranvía marca Breda de fabricación italiana que todavía funciona y hace un recorrido de 600 metros ida y vuelta, gracias a un proyecto que se denominó "El Vagón del Recuerdo" cuya rehabilitación se llevó a cabo en 1997 gracias al apoyo de la ya desaparecida empresa Electrolima.

Todos pueden visitar y viajar en este tranvía único en Lima y visitar también el Museo cuya dirección es Pedro de Osma 196 a media cuadra de la municipalidad de Barranco, el costo del pasaje es módico y se puede visitar de martes a domingo de 10.00 am. a 5.00 pm.
Así eran los boletos de tranvía que se utilizaban en 1960 administrados por la Compañía Nacional de Tranvías.
Y así eran los tranvías

LA BAJADA BALTA DE MIRAFLORES


Al fondo se aprecia el puente Villenas

En el distrito de Miraflores existe una bajada a la playa que data de fines del siglo XIX, era un camino adoquinado que bajaba literalmente al mar, a este camino comenzó a llamársele Bajada Balta debido a que al urbanizarse la zona se construyó la Alameda Balta de allí su nombre.
El camino de piedras plantas y flores y bancas que existían le dieron colorido.
Esta bajada esta empedrada con adoquines es muy bonito y adornado con viejos ficus y farolas hoy más modernas y es la ruta obligada para ingresar el club Lawn Tennis y a la playa al club Waikiki que fue construido en la década del 40 para el deporte de la tabla hawaiana que se conserva hasta hoy.



Los acantilados están hoy en plena recuperación sembrados con plantas que le dan un verdor encantador ojalá la conserven y mejoren cada día más.
La bajada comienza al final de la Av. Diagonal.



La Bajada Balta nunca ha dejado de ser un lugar turístico
y atractivo de Miraflores por lo cual debemos mantenerlo y conservarlo.