PARQUE MARIA REICHE EN MIRAFLORES



                                Vista nocturna de Las Manos

El Parque Maria Reiche está ubicado en el malecón de la marina de Miraflores a la altura de la cuadra 7 de la Av. del Ejército hacia el mar. Fue creado en el año 1991 con una extensión de cuatro hectáreas con la finalidad de embellecer el paisaje urbanístico miraflorino.
                                         El  Ave Fragata

Es un lugar que rinde homenaje a la investigadora alemana Marie Reiche quién dedicó gran parte de su vida en el cuidado de la Líneas de Nazca es así que en él podemos apreciar las réplicas de algunas figuras  como la araña, el colibrí, el lagarto, el mono, las manos.


El parque ha vuelto a poner en funcionamiento el sistema de iluminación que permite observar por las noches todo el esplendor de las líneas creando una atmósfera especial.

                                           El Mono
Para los que deseen darse una vuelta por este parque y apreciar su belleza les digo que las luces se encienden a partir de las 7.00 pm. hasta las 12.00 am.
El  Colibrí
Vista más cerca del Mono





La cola del Mono

CASA DE LAS TRECE PUERTAS

La Casa de las Trece Puertas, ubicada en la esquina de los jirones Lampa y Ancash, frente a la iglesia de San Francisco de Asís (Centro de Lima), La joya arquitectónica, que tiene más de cinco siglos de antigüedad, ya se encuentra recuperada



Las obras de la Casa de las Trece Puertas suman 3,000 metros restaurados de las 6,500 metros edificados que conforman la manzana “Del rastro” y la “Soledad”, integrada también por la Casa del Rastro, la Casa Mendoza y la Casa Bodega y cuadra.


Sobre La Casa de las Trece Puertas (siete de ellas dan al jirón Lampa y las otras seis al jirón Ancash), es una joya con más de quinientos años de historia.


La Casa fue propiedad del Tribunal de la Santa Inquisición en el siglo XVI. Luego pasó por varias manos hasta que en 1972 se hizo propiedad de la comuna limeña.
La arquitectura que se ha recuperado se basa en “el último esplendor de la casa”, sobre las últimas intervenciones del siglo XIX, con un estilo neoclásico e inspirado en el Renacimiento Veneciano.
                                Puertas quedan al jirón Lampa
La remodelación estuvo ha cargo de EMILIMA bajo el mandato del alcalde Luis Catañeda Lossio quién se decidió a recuperar este patrimonio limeño...Enhorabuena.
Actualmente es sede de la Caja Metropolitana de Lima.



BALCONES DE LIMA



En el centro histórico de Lima hay muchísimos balcones de la época colonial y republicana que otorgan una característica muy singular y bella a nuestra Lima. Los tipos de balcones que presenta la ciudad son los balcones abiertos, rasos, de cajón, corridos,

Para lograr su conservación, la Municipalidad de Lima Metropolitana en la gestión del desaparecido alcalde Alberto Andrade Carmona, invitó a las empresas particulares  a adoptar un balcón a fin de conservarlos tal como fueron en su origen.


La profusión de estos balcones le dan una particular armonía y originalidad a este patrimonio de la humanidad en Lima.




      Belleza de balcón del Palacio Arzobispal en la Plaza de Armas

Sin embargo, a la fecha éstas piezas ricas en valor histórico  y arquitectónico vienen siendo olvidadas y corresponde a todos los limeños junto con sus autoridades de seguir cuidando este bello patrimonio

 
 
 
Este balcón no se encuentra en el centro histórico de Lima pero adorna la fachada de un conocido restaurante en Surco .
Sin duda los balcones del Palacio Torre Tagle han sido y serán los más fotografiados por los turistas debido a su gran belleza arquitectónica

SOMBRERO CORDOBES EN CATEDRAL DE LIMA

En  la fachada de la Catedral de Lima,  en una cavidad al lado derecho de la imagen del Corazón de Jesús existe esculpido en piedra un sombrero Cordobés, conocido también como “el sombrero de Pizarro”. Este fue elaborado durante unas reparaciones a la fachada de la basílica central y en coincidencia con la primera corrida de toros realizada en dicha plaza, fue en conmemoración a don Francisco Pizarro, quien, como buen español, se animó a participar y matar al toro según cuenta la tradición.