EN LAS CALLES DE LIMA SE SIENTE LA NAVIDAD

                                         Arbol en Surquillo


                            Hermoso Arbol en parque de San Borja
Se viene La Navidad y nuevamente en las calles de la ciudad se siente el espíritu navideño en cada hogar, en cada esquina, en cada parque, todos adornan con luces los árboles y nacimientos de sus casas y negocios para expresar su alegría por estas fiestas,

 Adornos en calle Monte Umbroso
                                       Arbol en el Ovalo de Miraflores
                                Nacimiento en parque de San Isidro
                                   Arbol en el Ovalo de Higuereta
No nos olvidemos que es un tiempo de amor, de reflexión , unión y perdón que esta Navidad nos una más como ciudad y como país ,que siempre reine el Amor y la Paz en cada uno de los hogares limeños y que pasen una  ¡ FELIZ NAVIDAD 2013!
                    Nacimiento en Parroquia sagrado Corazón de Surco
El Rey de la Navidad
Hermosa iniciativa de la Parroquia Cristo Salvador
 

MONUMENTO A CACERES EN PALACIO DE GOBIERNO




En el Patio de Honor del Palacio de Gobierno de Lima se levanta una efigie del  Mariscal Andrés Avelino Cáceres el cual fue inaugurado en el año de 1987 por el presidente Alan García Perez como un homenaje al Héroe de la Breña y Presidente de la República en 1886.

CAMINANDO POR PACHACAMAC

                                La Plaza de Armas con su Glorieta

Aunque mi página se refiere a las calles de Lima no esta demás mostrarles un poquito del distrito de Pachacamac  ( uno de los 43 distritos de Lima) declarado Distrito Ecológico y Primer Distrito Turístico del Perú en el año 1983, se encuentra muy cerquita a nuestra ciudad ubicado al sur, a media hora de camino, es un lugar muy acogedor con sus valles bañados por el río Lurín, es un sitio con mucha historia no solamente por su famoso Santuario pre-hispánico sino también por el pueblo mismo que fue fundado en rl año de 1573.

Posee una linda Plaza de Armas con su glorieta de madera y al frente se encuentra La iglesia del Santísimo Salvador que data del siglo XVI con su gran campana de aquella época y bellos retablos.


                                Histórica Campana
Se pueden visitar muchas bodegas donde se preparan ricos piscos y vinos así como muchos restaurantes campestres que hay en la zona con variedad de potajes y precios, también no dejen de visitar "El Museo del Pisco" único en su genero ubicado en el jirón Lima 300
                                Curioso nombre de una calle

                                Diversidad de ricos piscos

                                El Museo del Pisco
Actualmente es el único valle verde de Lima y hay que cuidarlo, posee muchos lugares para hacer ecoturismo como la Loma del Lúcumo y otras donde se realizan caminatas y ciclismo de montaña, el paisaje es espectacular donde realza el verde en todos sus tonos y donde florece la flor de amancaes con su característico color amarillo ,



No dejen de conocer "El Monasterio de la Encarnación" ideal para pasar un día de reflexión y paz espiritual en medio del verdor de los diferentes campos de cultivo. Es el único Monasterio de Monjes Benedictinos en Lima y se pueden comprar souvenirs religiosos.


                                Vista interior del Monasterio donde se respira paz.
Como ven hay mucho por recorrer y apreciar en este bello lugar ojalá que las fotografías los motiven para llegar a este esplendido lugar lleno de verdor y tranquilidad y calidez de su gente no se arrepentirán.

LA CASA ROOSEVELT


Esta ubicada frente al Paseo de los Héroes Navales en el Centro de Lima, se le conoce también como El Edificio Rímac, porque fue construida para La Compañía de Seguros del mismo nombre, es de estilo francés Art Nouveau y fue uno de los primeros edificios por departamentos construidos en la capital donde se instaló el primer ascensor.
Ha tenido muchas reparaciones pero gracias a ellas se mantiene mostrando la belleza casi europea de su fachada que parece un palacio de Bélgica o Bruselas.
Forma parte de los circuitos turísticos de la ciudad de Lima y ojalá que se siga conservando siempre bella.
Hermosa vista nocturna

PALACIO MUNICIPAL DE LIMA


Fue conocida anteriormente como Cabildo de Lima, se construyó sobre el terreno que le tocó a Hernando Pizarro en 1548.El primer alcalde de Lima fue Nicolás de Ribera "El Viejo"
Su construcción actual es de 1944 el municipio ha sufrido muchas modificaciones a través de los años, está ubicado en la cuadra tres del jirón de la Unión frente a la Plaza de Armas se caracteriza por sus balcones neo- coloniales, sus portales y su fachada de color amarillo con sus arcos blancos.


Sus salas interiores son de estilo renacentista francés la escalera que lleva al segundo piso es de mármol blanco,

posee muchos salones entre ellos: Salón de Sesiones, Salón de los Espejos, Salón Atahualpa donde se encontraba el hermoso cuadro conocido como "Los Funerales de Atahualpa"
del pintor peruano Luis Montero.(Actualmente  está en el Museo de Arte) y su Biblioteca Municipal decorada con madera tallada de estilo barroco donde se albergan varias pinturas y muchísimos libros de incontable valor.

Posee muchas placas conmemorativas como La del Sesquicentenario de la Independencia de la República en 1971, otra de 1939 otorgada por el Presidente de la República de ese entonces  Oscar R. Benavides, otra de la Unesco por ser Lima inscrita como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1991 siendo Alcalde Ricardo Belmont.

EL PALAIS CONCERT EN LIMA



El Palais Concert  fue un célebre café-bar punto de reunión de los intelectuales y aristocracia limeña en los años 1920, ubicado en una esquina de la cuadra 7 del conocido jirón de la Unión cruce con la avenida Emancipación,en sus instalaciones también existía un teatro-confitería y uno de los primeros cines de la ciudad su estilo es afrancesado su constructor se llamó Genaro Barragán por lo que a este lugar también se le conoce como La Casa Barragán. Es un Monumento Histórico de Lima que felizmente gracias al apoyo de una empresa privada extranjera se logró recuperar y restaurar, aunque en mi modesta  opinión debió ser rescatada por el municipio limeño y mantenerla como un museo cultural.
Es un lugar con historia allí concurrieron célebres personajes intelectuales y escritores ,como Abraham Valdelomar, César Vallejo y José Carlos Mariátegui, José Santos Chocano apropósito es muy conocida esta frase que decía Valdelomar:"El Perú es Lima, Lima es el jirón de la Unión, el jirón de la Unión es el Palais Concert y el Palais Concert soy yo."
Ojalá que las demás casonas y lugares de historia sean debidamente cuidados y conservados para futuras generaciones.

MONUMENTO A SANCHEZ CARRION EN EL CONGRESO


En el patio posterior al Congreso de la República se levanta un monumento a Don José Faustino Sánchez Carrión fundador de la República y prócer de la Independencia fue conocido como "El Solitario de Sayán" e integró el Primer Congreso Constituyente del Perú en 1822. Todo un personaje que merece todo nuestra admiración y reconocimiento.
Muchos estudiosos y público en general opinan la mala ubicación de este monumento que muy pocas personas ven por estar en la parte trasera del Congreso, debería estar colocado en La Plaza Bolívar a la vista de todos.

MONUMENTO A JOHANN STRAUSS EN SAN BORJA


El distrito de San Borja rinde homenaje al compositor austriaco Johan Strauss hijo, compositor del célebre vals "El Danubio Azul" y de la opereta "El Murciélago",con un parque que lleva su nombre y un busto en homenaje al llamado "Rey del Vals". Esta ubicado en la calle Donizetti.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA EVANGELIZACION



En La Calera de la Merced distrito de Surquillo se encuentra esta moderna parroquia llamada así en homenaje a la primera imagen de la Virgen que llegó al Perú durante La Conquista obsequiada por el Rey Carlos V de España en el año 1540siendo la imagen más antigua de la región.


Es una parroquia joven esta por cumplir 15 años y con el tiempo ha ido transformándose y creciendo gracias a la ayuda de los fieles y sacerdotes.
Existe también un Oratorio para adorar y rezar al Santísimo Sacramento en el horario de 9.00am. a 9.00 pm.


En este lugar se realizan varias actividades como charlas, cursos formativos, vigilias y conciertos musicales con el fin de unir a la feligresía y a la formación de valores en los jóvenes y adultos.
La dirección de la parroquia para los que quieran visitarla es calle Hillman s/n  Surquillo a la altura de la cuadra 40 de la avenida Aviación.

CENTRO CULTURAL INCA GARCILASO


Al  costado del Palacio Torre Tagle se levanta La Casa Aspillaga convertida ahora en el Centro Cultural Inca Garcilaso gracias a la iniciativa de la Cancillería que la inauguró el 15 de julio del 2005 a fin de acoger y promover las diversas manifestaciones culturales nacionales como extranjeras en este espacio público para beneficio de los limeños y visitantes.
                     Palabras del Inca Garcilaso de la Vega
Las diversas manifestaciones culturales que se presenten también serán llevadas al exterior a través de misiones culturales, una excelente idea de La Cancillería Peruana a fin de realzar y proteger la riqueza cultural del país. En las fotos de abajo una muestra de Juan Manuel de la Rosa



Cada mes varían las exposiciones, las conferencias los programas de Cine club y las presentaciones de Libros como ven hay cultura para todos incluyendo a los niños, también hay un programa para ellos.
Felicitaciones a los iniciadores de este proyecto convertido en realidad. VISITENLO.