MONUMENTO AL MARISCAL CACERES


En el distrito de Jesús María en la avenida Cuba se encuentra este gran Monumento a la memoria del Mariscal Andrés Avelino Cáceres quien tuvo una participación honrosa en la Batalla de Tarapacá el 27 de noviembre de 1879 al mando del batallón Zepita




,

lideró la resistencia patriota en la Cordillera de los Andes denominada La Campaña de la Breña donde él y sus tropas campesinas lograron algunas victorias importantes sobre los invasores chilenos como Marcavalle, Concepción y Pucará
   Detalle lateral donde se representa la Batalla de Tarapacá

Fue conocido también como "El Brujo de los Andes". este gran monumento se hizo en su honor por su ejemplo de patriotismo  entrega y amor al Perú. Cáceres es y será para el Perú símbolo de la Resistencia y el Honor Nacional.
                        Representación de los combatientes                               

Este monumento tiene una altura de 14 metros y esta ubicada en una gran plaza con un espejo de agua que realza el conjunto.

ARTE EN TIZA EN CALLES DE LIMA

                               Arte en tiza en el Jr. Andahuaylas
En algunas calles del centro de Lima podemos observar a diferentes artistas de la calle que realizan pinturas con tiza sobre el pavimento o vereda volcando todo su arte en coloridos dibujos de increíble realismo,son muy pocos pero esta nueva moda de hacer arte ya ingreso en algunos jóvenes con mucho talento que dibujan con suma dedicación su inspiración artística.
                                Fotografías de Mavihurt

                                     Arte en tiza en el Jr. Lampa
En Europa ya es un arte consumado con artistas como el británico Julián Beever quien tiene un estilo peculiar que hace que los dibujos con tiza se vean en 3 D causando un gran efecto óptico para el asombro del público que mira estas obras.
Otro gran artista de este arte es el estadounidense David Zinn quien dibuja en la ciudad de Michigan.
                            Fotografías de www.Julian-Beever.com


Acá en el Perú aparentemente todavía no dan el apoyo suficiente a estos artistas de la tiza, sería bueno que el Municipio tanto de Lima como los distritales promuevan este tipo de arte con exhibiciones públicas de estos artistas anónimos que deleitan a los transeúntes eventuales de algunas calles de Lima de manera más continua para su mayor difusión entre los jóvenes que tengan talento.

EL FARO DE MIRAFLORES




Este faro se encuentra ubicado en el Parque Raimondi en el malecón de Miraflores,tiene una altura aproximada de 22 metros,  su estructura es de fierro fundido y fue inaugurado el año de 1973 por la Marina de Guerra del Perú tiene un alcance lumínico de 26 millas náuticas y le da al parque una belleza única es un lugar de mucha tradición para todos los miraflorinos.


                   Faro con sus clásicos colores Blanco y Negro

UN SALUDO A LA CIUDAD DE LIMA EN SU 478 ANIVERSARIO

                           Iglesia de San Pedro vista de noche
                    Iglesia de San Francisco una joya arquitectónica
El 18 de Enero día de su fundación la ciudad de Lima cumple 478 años desde aquel lejano año de 1535 cuando Francisco Pizarro la fundó a las orillas del río Rimac, desde este Blog como limeño envio mis fraternales saludos a todos los habitantes de esta linda ciudad invitándolos a conservarla y cuidarla siempre para que siga siendo Patrimonio de la Humanidad como la declaró la UNESCO en el año 1988.
                                      Pileta de La Plaza Mayor
                               Balcones Limeños
                         Arzobispado de Lima en toda su belleza
Que se siga conservando sus tradicionales balcones,casonas, plazas y monumentos y que el modernismo se conjugue con lo clásico en esta capital que es un orgullo para todos  y no pierda su encanto que hace que sea una de las mejores ciudades de América.
                              Municipalidad de Lima
Palacio de Gobierno visto de noche


                            ¡Feliz Aniversario !          Lima mi vieja Lima....

UNA VUELTA POR LA PLAYA LA HERRADURA


En el distrito de Chorrillos se encuentra esta histórica playa que por las décadas de los sesenta y setentas formó parte de un balneario casi exclusivo para los limeños, era una playa de arena fina y dada su forma semi circular fue llamada La Herradura, los jóvenes y chicas de aquellas épocas disfrutaron de su mar y olas y los restaurantes se llenaban de comensales que disfrutaban de un rico ceviche o conchitas a la chalaca en el restaurante "El Suizo" y los helados en D´onofrio, esto se pudo disfrutar hasta mediados de los ochenta de ahí decayó notablemente. También en esa época se pudo disfrutar de otra pequeña playa que se llamaba "Caplina" debido a un barco que encalló en dicha playa y que hasta unos años atrás se podía observar sus restos en el mar, ahora ya no se ve nada.
                              Veraneantes disfrutando del mar
Hoy en día han querido relanzar al público esta emblemática playa y la  han mejorado en algunos servicios como el malecón  baños parqueos ,veredas y locales para almorzar , falta mucho por hacer todavía  pero  la idea es buena y ojalá pronto recupere su esplendor de otras épocas para bienestar de los bañistas y veraneantes.




                                      El Renovado malecón

Restaurantes y al fondo el Cristo de Lima

LO QUE DEJO LA NAVIDAD 2012 EN LIMA



                                        Hermoso árbol en San Borja
La pasada navidad 2012 nos dejó estas imágenes de la ciudad de Lima quien celebró las fiestas navideñas con mucha alegría color y luces, a continuación una muestra en fotografías de lo que se vivió en diferentes distritos de la capital.
                                                Ovalo de Higuereta
                                           Vagón navideño en Barranco
                                           Nacimiento en Barranco

                                      Silueta Angelical en San Borja
                        Silueta de Nacimiento en Monte Umbroso Surco
Nacimiento en mi casa
                                               Un Noel  en azotea de Surco
Interior de una casa familiar




El clásico dulce La casita de Jengibre
Keke Navideño

En cada Navidad los limeños ponemos algo de nuestro corazón queremos adornar y transmitir ese espíritu que nos embarga a todos en esta fecha ojalá que todos los días fueran así.