UNA PLACA POCO CONOCIDA EN PLAZA SAN MARTIN

                                Placa en el Portal Pumacahua
En uno de  los portales de la Plaza San Martin existe una Placa Conmemorativa poco conocida a pesar de estar cerca al jirón de la Unión se trata de la placa alusiva al precursor de la Independencia Brigadier Mateo Pumacahua hecha por el Sr, L. Agurto en el año de 1933 y como homenaje de la Municipalidad de Lima a este Gran Precursor.
Debo confesar que yo también he pasado muchas veces por ese lugar y nunca me percaté de la existencia de dicha placa  y que el Portal se llama Pumacahua..

AÑO DE LA SERPIENTE EN LIMA




El domingo 10 se dio inicio al Año Nuevo Chino que en esta oportunidad corresponde al Año de la Serpiente de agua, como en otros años fui al Barrio Chino para presenciar el desfile de los dragones y toda la energía que envuelve esta fiesta en las calles que rodean al Mercado Central, cave señalar que cada año aumenta más el interés por asistir a esta tradicional fiesta oriental y me refiero no sólo a la colonia china que habita en Lima sino a muchas personas inclusive turistas extranjeros que se dan cita en la calle Capón y Paruro para poder apreciar y participar de los rituales orientales para la celebración de esta fecha.


A continuación algunas características de las personas nacidas bajo este símbolo:  

Se las podría llamar " encantadoras de serpientes" son dotadas de la sabiduría y elegancia ,en los movimientos de este animal, son excelentes mediadores, embajadores o músicos virtuosos. Gusta de las cosas buenas, vivir bien, el dinero los libros y la buena música y la buena comida, es decir buscan lo mejor para alimentar su cuerpo y espíritu.
Se guía de su intuición, se vale de su capacidad para mirar un problema desde todos los ángulos posibles luego actúa con convicción y rapidez.
Este año todas las personas nacidas bajo este símbolo deberán mostrar todas sus capacidades es un año muy positivo sobre todo en el ámbito laboral social y económico.


El público llena también los locales como chifas y salones de té con el fin de saborear los ricos potajes de la fusión de comida oriental con la criolla.
                         Tradicional dulce chino de coco con ajonjolí
En algunos locales como los Chifas de la ciudad también se celebró con comidas y fiestas el inició de este nuevo año lunar que corresponde al 4711 desde su inicio de su celebración en la China.
En estos lugares también danzaron los leones y dragones augurando para el local mucha prosperidad-


Esta cultura esta llena de simbolismos que son aprovechados por los orientales para atraer beneficios a su vida, como son prender inciensos para pedir prosperidad vestirse de rojo y dorado, en la comida no puede faltar el pescado para la abundancia comer tallarines para la longevidad  y las naranjas o mandarinas para la prosperidad y felicidad.
                        Adornos Feng Shui
 Que este año nos sea propicio y derrame mucha prosperidad  paz y energía positiva para todos.

PARQUE REDUCTO No 2 EN MIRAFLORES


Este bastión fue escenario de la Guerra del Pacifico era una de las defensas que tenía la ciudad de Lima y fue denominado Reducto No 2, en esta defensa cayeron cientos de soldados y civiles entre ellos escolares universitarios y artesanos que ofrendaron sus vidas por su patria en la Batalla de Miraflores acontecida  el 15 de Enero del año 1881.Acá también sucumbieron los hijos de nuestro héroe Francisco Bolognesi.
 


La Municipalidad de Miraflores lo tiene muy bien conservado y existe un Museo de Sitio muy interesante que los invito a conocer, tiene varios monumentos dentro de sus jardines muy bien cuidados y esta ubicada entre las avenidas Benavides y Paseo de la República es un lugar lleno de historia que debe ser visitado por todos los peruanos el horario del Museo es de Lunes a sábado de 10.00 am, a 1.pm. y de 2 pm. a 5 pm.

                        Monumento a Andrés Avelino Cáceres
Otro de los Monumentos en Honor al niño héroe Manuel Bonilla