LA COSTA VERDE DE LIMA

                               La vegetación que da origen al nombre


                                Parapentes en los acantilados
La Costa Verde tiene una extensión de 22.5 kilómetros de playas parques y acantilados  abarcando 6 distritos capitalinos como son: San Miguel, Magdalena, San Isidro, Miraflores Barranco y Chorrillos.
Su nombre se debe al proyecto de lucir los acantilados con vegetación para darle una mejor visión esto se ha logrado en algunas partes en el que el follaje luce mejor.
                                  Losas deportivas en su dimensión

                                Monumento a los tablistas en Miraflores
                               
La Costa Verde se caracteriza por ser la única vía que se encuentra debajo del barranco y adyacente a la orilla del mar su construcción empezó por los años 60 cuando era alcalde de Lima Luis Bedoya Reyes y a través del tiempo ha tenido muchas modificaciones y mejoras (realmente es un privilegio que no tiene ninguna capital del mundo el acceder en pocos minutos a las orillas del Océano Pacífico)
En su recorrido encontramos muchas playas como: Marbella, Los Delfines, Miraflores Makaha, Barranquito, Agua Dulce, Pescadores, Chorrillos y La Herradura.
Todas estas playas son muy concurridas en verano
 
                                       Playa de Pescadores
                                          
                                       Playa de Miraflores




Eso parece que lo han entendido los burgomaestres limeños y van mejorando su aspecto y desarrollo urbanístico con el litoral,se han construido losas deportivas ,parques, puentes y miradores con el tiempo esto irá mejorando haciendo de este recorrido un lugar turístico para propios y extraños cuidémosla.

                                 Nuevo puente de acceso a la playa
              



RESTOS ARQUEOLOGICOS EN CIENEGUILLA

                                              La Gran Portada
                          

                 
                                 Al fondo se observa el Apu tutelar
El distrito de Cieneguilla es totalmente ecológico por su clima vegetación y río y el sol que dura casi todo el año, pero también en Cieneguilla encontramos restos arqueológicos de importancia pero que no son debidamente puestos en valor ni protegidos para su estudio,

Es así que al visitar este lugar pudimos ver y recorrer uno de estos restos inmensos que posiblemente hayan sido una pequeña ciudad muy cerca al río y protegidos por altos cerros, lamentablemente casi todo el sitio esta en ruinas y se ve que ha sido huaqueado por buscadores de tesoros y cerámicas.

Un Enorme Batán

No está protegido y luce lamentablemente abandonado el Municipio debería  con el apoyo del INC  restaurarlo debidamente para su difusión turística.
                            Recinto donde se puede apreciar una hornacina
                  Acá podemos observar la pared con relieves geométricos
Los que quieran visitar este lugar tienen que dirigirse por la Av. Nueva Toledo cruzar el puente seguir una cuadra y voltear a la derecha dos cuadras más. esto también es un problema de señalización que se debe solucionar pronto para darle importancia a nuestro Patrimonio Cultural ojalá que así sea.