EL OLIVAR DE SAN ISIDRO





Olivo con extrañas formas

El Bosque Olivar de San Isidro es un lugar emblemático del distrito es muy bello y acogedor sus olivos cerca de 2000 árboles datan de la época de la Colonia y desde donde se les mire forman una línea recta. Los olivos fueron traídos de España en el año 1560 por Don Antonio Rivera en un inicio fueron muchos pero sobrevivieron sólo tres desde ahí se fueron propagando superando los 2000 arboles.

Este bosque de olivos ha sido declarado Monumento Nacional el 16 de Diciembre de 1959 y tiene una extensión de 23 hectáreas.
Este lugar alberga también muchas clases de aves que anidan en sus copas

El olivar cuenta con dos lagunas, pequeñas plazoletas y hermosas casonas de los años 50 y 60 aquí también se levanta el Centro Cultural de San Isidro con su Biblioteca Municipal y salones de exposiciones en si este hermoso paraje es el pulmón no solo de San Isidro sino de Lima.
                                 Hermosa laguna








También se puede apreciar un Olivo que según cuenta la tradición fue plantado por nuestro santo moreno Martín de Porres conocido como "El Olivo de la Felicidad".
                                El Olivo de la Felicidad

En sí es un lugar lleno de encanto y romanticismo que debe ser conocido por todos caminar por sus veredas es toda una tradición para los vecinos propios y extraños los invito a conocerlo.

Molino de olivos