MONUMENTO A EDUARDO DE HABICH


En el distrito de Jesús María se encuentra un hermoso monumento dedicado a la memoria de Eduardo de Habich un ingeniero polaco quien fue el fundador de la primera Escuela de Ingeniería del Perú ( Hoy Universidad Nacional de Ingeniería UNI) en 1876.


Está ubicado en el Parque Polonia  a la altura de la cuadra 3 de Pablo Bermúdez ,es de mármol y detalles en bronce cuyo autor es el escultor francés Libero Valente Perrón, es una obra detallista de mucha belleza y que ahora luce más cuidado lo mismo que el parque que lo alberga quien luce muy cuidados jardines y árboles.



Este Monumento forma parte del circuito turístico del distrito de Jesús María.

ARTE TOPIARIO EN EL DISTRITO DE SURCO



El Arte Topiario consiste en la escultura de plantas y follaje con tijeras de podar para darle diferentes formas a estas y embellecer el contorno urbano en los diferentes jardines y parques.



El distrito de Surco está haciendo esta practica en sus diferentes calles y avenidas dándole un toque de belleza al distrito que debería ser imitado por otros consejos y hasta mejorarlos.
Hay que felicitar al alcalde por esta iniciativa de embellecer de esta manera tan singular el distrito.
y por supuesto a los jardineros por su arte y habilidad que sigan esculpiendo.

 
 

LA PLAZA FRANCIA


           Jr. Camaná al fondo se aprecia la fachada azul de La Recoleta.

La plaza Francia esta ubicada en el centro de Lima muy cerca al Centro Cívico en el jirón Camaná , con Rufino Torrico, la plazoleta fue una donación que hizo el gobierno francés con motivo del Centenario de la independencia del Perú (1921), en ella se encuentra "La Estatua de la Libertad."

Este bello conjunto se ve coronado por La Iglesia de la Recoleta que con sus formas góticas le da realce a la plaza, en ella también podemos observar el monumento al Padre Bintilhac fundador de la Pontificia Universidad Católica de Lima.


La Municipalidad de Lima la ha declarado como "Lugar de la Memoria y de los Derechos Humanos de Lima Metropolitana".

UNA VISITA AL MUSEO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES



En el Instituto Riva Agüero se encuentra el Museo de Artes y Tradiciones Populares ubicado en el jirón Camaná 459 se puede observar varias muestras de los diferentes modos de arte que se desarrollan en el interior del Perú, en cada región y departamento los diferentes artistas y artesanos plasman sus obras llenas de color y encanto, las muestras  y exposiciones van variando en cada mes.
                               El muy conocido torito de Pucará


Las muestras son de gran calidad artística y muy coloridas representando en algunos casos tradiciones de los diversos pueblos andinos, expuestas en grandes salones ubicados en el segundo piso de esta hermosa casona.
 
Interesante dibujo que cuenta toda una historia y tradición ancestral andina

Es un lugar para la cultura que todos debemos visitar, especialmente los jóvenes estudiantes para el conocimiento de nuestro arte y diversidad



El horario de atención de este museo es de lunes a viernes de 10.00 am. a 07.00 pm. no dejen de visitarlo.

PARQUE MANUEL VILLAVISENCIO FREYRE


En el distrito de Miraflores se encuentra un parque dedicado a la figura del Vicealmirante peruano Manuel A. Villavisencio Freyre quien estuvo al mando de la corbeta "Unión" que participó en la Guerra del Pacífico de 1879 y que un año más tarde en 1880 un 17 de marzo efectuó una de las hazañas más importantes de la historia naval peruana como fue la de romper dos veces el bloqueo efectuado por la escuadra chilena al puerto de Arica, esta hazaña es digna de recordar.

                            Réplica del mástil de la corbeta Unión
Esta corbeta fue hundida por su dotación para que no cayera en manos enemigas un 16 de Enero de 1881 al día siguiente de la Batalla de Miraflores.
Una copia del mástil de la gloriosa corbeta Unión se erige en este parque como un símbolo que todos los peruanos debemos seguir como honra a nuestros héroes navales.
En el mástil se encuentra una placa con la historia naval de esta Gloriosa Corbeta cuya historia es poco conocida, visiten el parque para su información. El mástil original se encuentra en la Escuela Naval en La Punta.