VENDIMIA 2014 EN SANTA CRUZ DE FLORES




Este sábado 29 y domingo 30 de marzo se celebraron en Santa Cruz de Flores el XII Festival de la Vendimia 2014 organizada por L,a Municipalidad y La Asociación Vitivinícola Artesanal, el Alcalde de Santa Cruz el Doctor Pedro Riega y los Regidores del Distrito dieron la bienvenida a ilustres visitantes y publico en general que asistieron a dicho evento.
Yo tuve la oportunidad de asistir el día domingo fecha central y observar el desarrollo de las diversas actividades como el izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera del Pisco,


Reconocimiento a Autoridades y personas notables del distrito como a los visitantes ilustres entre los que se encontraba el Fiscal de la Nación Doctor José Antonio Pelaez quien participó en el izamiento de la Bandera.
   El alcalde Dr.Pedro Riega y el Fiscal de la Nación Dr. José Pelaez
                                  La Bandera del pisco
La exposición en la plaza de Armas de las diversas bodegas del distrito con sus piscos y vinos artesanales pero de buena calidad que pudimos degustar.



También vimos a los caballos de paso que fueron de mucha atracción para el público asistente que también pudo degustar los platos típicos de la zona como son el Piqueo Florino,Arroz con pato y sopa seca entre otros.
                             Peculiar Menú (Nótese el detalle)
También pudimos observar la presencia del periodista José Mariño del programa "En Ruta" de Panamericana televisión realizando algunas tomas y reportajes.
Las reinas de belleza florina estuvieron presentes dándole un marco especial a la ceremonia con la actual Reina de la Vendimia 2014.
                La Srta Jimena Huapaya Reina de la Vendimia 2014

En realidad pasamos una linda tarde haciendo después una visita obligada a Azpítia para contemplar su belleza y  paisaje junto al río
.
Los invito a visitar este distrito muy tranquilo y de gente amable no se arrepentirán.

CASA DONDE NACIO DON RICARDO PALMA


En la cuadra tres del jirón Ayacucho en el Centro de LIma se encuentra la casa donde nació el ilustre escritor Don Ricardo Palma, es una casa de estilo republicano con un gran balcón a lo largo que actualmente luce algo desdcuidado lo mismo que la placa conmemorativa que señala el lugar,


esta ocupada actualmente por un centro comercial que desdibuja su antiguo esplendor, ojalá que los encargados de mantener el Centro Histórico en la Municipalidad le den otro uso a este local más acorde a la cultura que difundió el buen Don Ricardo.

PARQUE NIÑO HEROE EN BARRANCO


En la Av. El Sol en Barranco se levanta un hermoso parque dedicado al niño Felipe Semoreli Limán quien a la edad de 8 años salvó de morir ahogado a un compañerito de su colegio Andrés Razuri en las playas del sur de Lima donde se habían ido de paseo, lamentablemente después de salvar a su amigo una ola lo envolvió y perdió la vida,el hecho bastó para declararlo Niño  Héroe del distrito barranquino



Los sucesos ocurrieron en el año 1959 en una playa a 80 Km al sur de Lima.
Es una historia llena de nobleza que debe ser conocida por todos los jóvenes a fin de preservar los valores de amistad y sacrificio por los demás.