PARROQUIA DEL SAGRARIO

                         Hermoso interior mostrando el Altar Mayor
Al costado de la Catedral de Lima se encuentra esta pequeña Iglesia que guarda las diversas partidas de los prohombres limeños de antaño, es un templo pequeño pero muy hermoso cuenta con un altar mayor y cinco retablos dedicados a San Cristóbal, San Miguel Arcángel, Nuestra Señora de las Aguas, La Virgen del Carmen y un baptisterio, presenta también un valioso retablo del siglo XVIII, fue construida en 1665 y tomo el nombre de Sagrario para poder administrar los sacramentos, ha sido reconstruida varias veces por los terremotos que derribaron su estructura, la fachada actual data después del terremoto de 1940.Es muy bella por su arte religioso  y merece ser visitada.

LA IGLESIA SAN JOSE


En el distrito de Jesús María se levanta esta hermosa iglesia de estilo gótico que es un emblema del distrito fue fundada el año 1945 por los carmelitas descalzos, su fachada es muy bella y sus dos torres de 52 metros de altura se pueden observar desde varios puntos del distrito, en su interior se puede ver tres naves



y su amplia bóveda y grandes columnas así como ventanales con hermosos vitrales decorados con armonía en el coro, su altar central  es de mármol, es la parroquia más representativa del distrito y se encuentra frente a la Plaza del mismo nombre en la cuadra cuatro de la Avenida República Dominicana.
   Notese el estilo neo Gótico en todo el conjunto arquitectónico

EL CALLEJON EL BUQUE

             Así luce actualmente esta histórica casona es lamentable
En los Barrios Altos se encuentra un legendario solar del siglo XIX , es una casona de tres pisos que antiguamente llamaba la atención por su estructura como la popa de un barco, es considerada como la Quinta más antigua de Sudamérica es por ello que el año 1988 se le dio el título de Patrimonio de la Nación cuna del criollismo y de jaranas de rompe y raja en su época los limeños jaranistas visitaban este lugar
.
Lamentablemente un incendio ha hecho que sus estructuras de madera y quincha colapsen ojalá el municipio limeño puede recuperar aunque sea la fachada de este histórico inmueble ya inhabitable.

EL EDIFICIO SUDAMERICANA


En el jirón Carabaya al frente de la Plaza San Martín se levante este edificio que fue construido en 1941 y que es uno de lo más altos y emblemáticos que circundan la plaza con sus ocho pisos de altura, inicialmente perteneció a la Compañía de Seguros Sudamericana, su diseño es imponente y de mucho realce arquitectónico que le da al lugar una belleza singular con su portada , sus múltiples ventanas y balcón, actualmente  ha sido rehabilitado y lo ocupa una empresa particular.

ILUMINAN HUACA DE LA MERCED



De acuerdo a lo planificado por el  Ministerio de Cultura y el municipio,se iluminó la Huaca de la Merced del distrito de Surquillo dándole a este conjunto prehispánico una belleza única donde las luces resaltan todo el contorno, con esta iluminación (todavía en prueba) se podrá hacer visitas nocturnas próximamente. Habrá que visitarla.

LA CASA BEYTIA


En la esquina del jirón Azángaro con la cuadra cuatro de Ucayali se encuentra este edificio que perteneció a la familia Beytia de 06 pisos con un jardín y grandes arbustos que llaman la atención por encontrarse en la azotea a veces los transeúntes no se percatan de este detalle que es muy singular.

PARQUE MARIA PARADO DE BELLIDO




En el distrito de Surco en Chacarilla se encuentra este parque que le rinde homenaje a esta heroína de la Independencia del Perú que optó por el sacrificio antes de traicionar a sus compañeros de lucha, fue fusilada por orden de los españoles en la Plaza de Armas de Ayacucho el 27 de marzo de 1822.
El parque donde se encuentra este bello monumento es muy amplio y adornado con un conjunto de piletas
 .

HUACA HUANTILLE DE MAGDALENA


En el distrito de Magdalena el municipio puso en valor este sitio arqueólogico en el año 2006 perteneciente a la Cultura Ichma  del 900 al 1450 D:C: llamado Huantille que se cree fue una fortaleza que cuidaba otras huacas de  Maranga por su forma piramidal sin embargo otros estudiosos opinan que fue un templo conformado por otros cinco sitios arqueológicos de suma importancia tanto como la huaca de Mateo Salado  de Pueblo Libre.


Esta construida por plataformas superpuestas con muros de tierra y canto rodado,se pueden observar plazas, patios y escalinatas, en realidad ha sido un excelente trabajo de recuperación y restauración para ponerlo en valor ya que esta huaca se encontraba invadida por viviendas que habían destruido parte de este complejo felizmente que la municipalidad de Magdalena del Mar con su alcalde  Sr.Allison y técnicos del INC lograron recuperar este lugar histórico para su difusión y cultura. En este lugar se han encontrado momias,ceramios y textiles y otros vestigios que pueden ser observados.

 Zona en recuperación
    Pueden observar los pisos superpuestos quedan la forma piramidal
Esta zona arqueológica puede visitarse gratuitamente de Lunes a Viernes de 9.00 am a 5.00 pm. de noche luce bellamente iluminada al parecer muy pronto habrá visitas nocturnas.

                        
                                            Vistas nocturnas de la huaca Huantille

PARROQUIA INMACULADO CORAZON DE MARIA EN MAGDALENA

                               Hermosa vista nocturna de La Cúpula
En Magdalena del Mar se levanta la Iglesia más alta de Lima esta ubicada en la cuadra siete de la avenida Sucre, su construcción data del año 1957 y su cúpula verde  puede observarse desde diversos puntos de la ciudad, siempre fue un símbolo para el distrito que añoraba por años poner en la cima de la cúpula la imagen de la Virgen María después de muchos intentos esto recién ocurrió el año 2006 la altura de la Virgen es de 10 metros y su estructura es de fibra de vidrio trabajada por el artista arequipeño Luque Sonco

La fachada de esta iglesia es muy hermosa y tiene muchos detalles como las enormes esculturas de los evangelistas,ángeles un rosario y las palabras :  "Oh dulce corazón de María se la salvación mía" en la parte central, también se puede observar a la Virgen venerada por dos Papas. y otra con dos ángeles.en su arquitectura se muestran columnas, arcos y triángulos con ventanales circulares y rectangulares pintados de rosa y verde para orgullo de Los Claretianos iniciadores de este templo.

En su interior hay mucha belleza y simbolismos cristianos que todo buen observador puede entender y apreciar.en el salón parroquial se observa un cuadro antiguo del Inmaculado Corazón de María.
En realidad esta parroquia es un homenaje a nuestra Madre es por ello que fue diseñada con tanta dedicación para beneplácito de todos los feligreses.