LA PRIMAVERA LLEGO A MIRAFLORES


En el distrito de Miraflores se inició la etapa primaveral con el Perú Flora 2012 en el IV Festival Internacional de las Flores que se llevó a cavo en el Parque Central con más de 70 expositores que

presentaron la colorida y diferente variedad de plantas y flores que pudieron ser apreciadas y adquiridas por las personas amantes de la jardinería.

Los diferentes viveros y florerías que existen en Lima mostraron toda la belleza de estas plantas y flores, desde hortencias ,claveles  y rosas hasta la exquisita belleza de las orquideas,bromelias y los bonsai deleitaron al público asistente

De las más de 20 mil especies de flores que hay en el Perú, por la feria se dejaron ver hortensias, orquídeas, heliotropos (planta con flores de color violeta y un olor similar a la vainilla) y anturios (de flores rojas con forma de corazón), entre otras muchas más variedades.
              No podían faltar las alfombras de flores de Tarma
“En nuestro país, hay 28 micro climas y 84 zonas de vida, lo que nos da gran biodiversidad y nos permite cultivar una gran variedad floral y de árboles” afirmó Carmen de Iberico presidenta
 de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje (APP), promotora del evento junto con la Municipalidad de Miraflores.
                                        Arreglo de jardín interior
Cabe señalar que esta feria se realiza cada dos años y merece ser visitada cada vez que se presenta.
                                 Arreglo tipo japonés jardín zen

UNA VUELTA POR MISTURA

                                La entrada al Sabor
Mi caminar me llevó esta vez por Mistura 2012 que se desarrolla en el Campo De Marte en el distrito de Jesús María, debo confesar que me gustó me hizo recordar salvando las distancias a la añorada Feria del Hogar que se presentaba en el distrito de San Miguel ya hace algunos años. Una feria llena de novedades con mucha gente dispuesta a soportar las largas colas para poder darse un gusto y de que forma con  variados platos típicos y otros no tanto pero todos con inigualable sabor, la extensión del parque sirvió para una buena distribución de los stands de comida y de las  mesas dispuestas para recibir a todos los comensales que saborearon los potajes presentados para esta oportunidad.


Hay de todo y para todos  se ve que las familias  personas y turistas disfrutan de su recorrido compartiendo los platos, dulces y demás productos que se expenden por doquier como el Salón del Pisco y del Café donde encontrarán mucha variedad y sabor, stands de chocolate, el rincón del dulce con los tradicionales sanguitos,picarones,cachangas melcochas y otros,las Cocinas Rústicas con la caja china de Juan Talledo,el chancho al palo de Juan Ramirez y Makatón, el cilindro de Javi, Ramadita Warmy,La Chacra del Abuelo y otros más.
                                El Cilindro de Javi entre humos
                                        
                                           La ya conocida Caja China

También visité El Gran Mercado donde pude apreciar al grano andino representado por su majestad La Quinua en sus múltiples variedades y colores así como también La Kiwicha y Cañihua en sus cerca de 40 stands.
                                        La Quinua y su diverso colorido
 
 
El pan nuestro de cada día

De la selva su sabor

 Variedad de papas


                                
A los dulceros los invito a visitar El Rincón del Chocolate y el Cacao no se arrepentirán y aprenderán mucho sobre este delicioso producto.

                                Sandra Plevisani y su postre  "Tocino del Cielo"
También existe la Zona de las Tradiciones con sus infaltables anticuchos, emoliente,la chicha de jora, sandwichs de jamón, cebiches y las famosas yuquitas del Mercado de Balconcillo que ya conocía.
                                 Salud con una buena chicha de jora
En esta oportunidad se ha implementado El Gran Auditorio APEGA dónde Chefs nacionales y extranjeros comparten sus secretos al público y estudiantes de cocina.
La nota pintoresca estuvo en el Rincón del Pan dónde los maestros panaderos dieron la nota dando muestra que no sólo hacen buen pan sino que bailan también.
                                El Rincón del Pan
Al recorrer la Feria me encontré con un pasacalle que nos alegró la tarde con su música y color que recorría todo el campo ferial.
                                         La Fiesta de la Comida Peruana
                              Ekeko de la suerte
                             
                                Una inusual Marinera Norteña


Realmente que esta V Edición de Mistura está muy bien implementada y organizada los felicito y a ustedes estimados amigos los invitó a recorrerla y sobre todo a saborearla no se arrepentirán ¡ BUEN PROVECHO!

MAGDALENA DEL MAR DE NOCHE

El distrito de Magdalena del Mar tiene su encanto nocturno aqui una pequeña muestra de los sitios más importantes de este renovado distrito limeño.
                                Imponente Iglesia Inmaculado Corazón de María
                                 Boulevard Inmaculado Corazón
                                Plaza de Armas Tupac Amaru
                                    Pileta  en la Plaza Independencia