CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS MILITARES DEL PERU


Esta hermosa casona está ubicada frente al Museo de Arte de Lima su estructura de fierro fue construida por el Arqto. francés Fernando Gaillard para la Exposición Universal de Paris en 1900 como pabellón de Perú luego de dicha exposición el Pabellón Peruano fue desarmado y traído al Perú en 1903 para ser reedificado nuevamente y puesto en su lugar actual.

Construida en dos plantas, con una extensión frontal de 30 metros de frente por 10 metros de profundidad, la cual presenta un sistema de columnas metálicas cilíndricas, vigas planas y tabladillos de madera, con tabiquería de ladrillo, en la primera planta y de quincha en la segunda, culminando en una cúpula central de vidrio y dos torrecillas a dos niveles cada una en los extremos, sus muros ventanas y puertas, presentan unas ornamentaciones tipo renacimiento.
Su construcción tiene mucha similitud con la  del Museo de Arte, en la primera cuadra del Paseo Colón, siendo los dos únicos inmuebles en esta cuadra. además presenta anexadas en sus extremos dos naves laterales de 30 metros de longitud por 6 de ancho, y una nave central separada de las otras edificaciones de 25 metros de longitud por 9 de ancho, todas ellas de una sola planta.
Desde 1962 esta Casa es la cede del Centro de Estudios Históricos Militares del Perú.

1 comentario: