LA HUACA HUALLAMARCA



En San Isidro rodeada de muchos edificios modernos se encuentran estos restos arqueológicos conocidos antes como Pan de Azúcar la denominada Huaca Huallamarca. la cual se encuentra muy bien protegida y conservada y es administrada por el Ministerio de Cultura.


cuenta con un pequeño Museo de Sitio donde se puede apreciar unas cuantas cerámicas, restos de tejidos  y fardo funerario para luego subir por la ancha rampa hacia la cumbre de esta piramide con una altura aproximada de cuatro pisos, se estima que perteneció a la cultura Ichma y su construcción data del año 200  antes de nuestra Era,




ha sido utilizada como centro ceremonial y cementerio, su base esta compuesta de adobes apilados muy bien armados muy parecidos a los de La Huaca Pucllana, en las excavaciones se han encontrado ceramios y fardos funerarios.








Algunas personas que han visitado el lugar cuentan que en la cima de esta pirámide se siente una energía y magnetismo especial como el de Machu Picchu, no podemos dejar de mencionar al arqueólogo que se dedicó en sus inicios a la restauración de este histórico lugar Don Arturo Jimenéz Borja, Los que deseen visitar este lugar queda en la cuadra dos de la Av. Nicólas de Ribera y el costo de la entrada es de S/ 5.00 soles oro.

1 comentario:

  1. Muy interesante tu comentario a pesar de vivir en Lima muchos años desconocida esta huaca sería muy interesante describirás algo acerca de la Quinta Heere en los barrios altos

    ResponderEliminar