MONUMENTO A BOMBEROS CAIDOS EN PLUMEREROS


En el distrito de San Borja se levanta un monumento en homenaje a los bomberos voluntarios caídos en un incendio de la antigua calle llamada Plumereros  (Hoy jirón Camaná)  un 14 de febrero de 1931 en ese desastre cinco bomberos de la unidades "Cosmopolita"," Salvadora Lima"

y "France" murieron al derrumbarse el techo mientras apagaban el incendio. La noticia conmocionó a todo Lima y el Perú entero. Fue una tragedia nacional que incluso traspuso las fronteras.

Por tal motivo todos los años El Cuerpo General de Bomberos del Perú les rinde un justo homenaje en la cuadra cuatro del jirón Camaná para no olvidar nunca su sacrificio y entrega al prójimo.
   En la Placa Recordatoria aparecen los nombres de los mártires
San Borja con su ex-alcaldesa Luisa María Cuculiza quisieron rendirle este homenaje a los bomberos que cumplieron y cumplen una sacrificada labor con este monumento en su honor inaugurado en 1998. No olvidemos el sacrificio de todos los Bomberos Voluntarios del Perú.
Esta obra fue realizada por el artista Sr. Raúl Efraín Franco Ochoa.

IGLESIA DE SANTA TERESITA


En Santa Beatriz Cercado de Lima muy cerca al Estadio Nacional se encuentra La Parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús. Es muy visitada  y escogida por los novios para su Boda, allí se hacen los moldes de ostias para varias iglesias de Lima. En su interior se lucen hermosos vitrales


Esta Parroquia fue fundada por la Congregación de Canónigos Regulares de La Inmaculada Concepción hace ya 86 años cumpliendo acertada labor pastoral.

MONUMENTO A LEONCIO PRADO EN MIRAFLORES



                                 Placa recordatoria de 1954
En un parque miraflorino ubicado entre las calles Francisco de Paula y Arias Araguez, se levanta un monumento en honor al héroe huanuqueño Coronel Leoncio Prado Gutiérrez quién ofrendó su vida después de la Batalla de Huamachuco al ser fusilado luego de su captura el 15 de julio de 1883,

dicen que fue el militar que se ganó el corazón de sus enemigos, los integrantes del batallón de fusilamiento dispararon sus armas con los ojos nublados de lágrimas, el Coronel Leoncio Prado murió como un héroe a los 29 años de edad,al dar la orden de disparar después de haber tomado una taza de café.
Todo un personaje militar que merece ser recordado y estudiado por todos los peruanos.
El parque esta muy bien cuidado con sus jardines bancas y árboles que le dan belleza al entorno, cabe señalar que el municipio miraflorino coloca una leyenda con la historia y el nombre del parque algo muy útil para los visitantes, vale felicitarlos por esta iniciativa.

PARQUE NEPTUNO


                     La fuerza del dios Neptuno aquí representada
Este parque también tiene historia fue hecho en 1872  fue parte del llamado parque de la Exposición se llama así por la escultura del dios Neptuno que se encuentra en la pileta, es un parque que ha sufrido muchas modificaciones estuvo cercado, rodeado de esculturas y bancas se dice que fue el primer espacio público moderno en Lima a fines del siglo XIX.



Su ubicación esta algo escondida muy cerca del Museo de Arte Italiano y a la  espalda del Centro de Altos estudios Militares del Perú que se encuentra en el Paseo Colón su última remodelación fue el 2008 y a pesar de haber cambiado de nombre a Parque de los Museos los limeños siguen llamándolo  Neptuno , anímense a visitarlo.

PARQUE UNIVERSITARIO


El Parque Universitario se encuentra ubicado entre las avenidas Nicolás de Piérola y Abancay es un lugar que forma parte de la historia del Perú, su nombre se debe a que ahí se encuentra la sede de la Universidad Mayor de San Marcos la más antigua de América también conocida actualmente como "La Casona de San Marcos", es un parque muy extenso y popular siempre lo fue, ahí se reunían los intelectuales más afamados de la época, su inauguración data de 1921 con motivo del Centenario de nuestra Independencia.


Su característica principal y más notoria es La Torre con Reloj que se ubica en la parte central del parque y que fue un regalo de la Colonia Alemana al Perú con motivo de su Centenario, este reloj tocaba las notas del Himno Nacional tanto a las 12 pm como a las 6 pm. a pesar de ser reparado en varias oportunidades ya no lo hace, pero si suenan las campanadas señalando cada hora.


El Parque ha sido renovado en varias oportunidades tratando de recobrar su belleza de antaño, en este lugar se pueden observar tres monumentos con historia, uno en mármol perteneciente a Hipólito Unánue ilustre peruano creador de la Escuela de Medicina de San Fernando,

otro con la figura de Bartolomé Herrera reformador del Real Convictorio de San Carlos cuna del pensamiento libertario y finalmente la escultura de Sebastián Lorente gran maestro del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe.

En este parque también podemos encontrar tres piletas, las clásicas pérgolas de metal,los árboles centenarios como los ceibos, un anfiteatro, La Casona de San Marcos y El Panteón de los Próceres. Ojalá se siga conservando este tradicional lugar para beneplácito de Lima Monumental.
                                                                     

LA CASA GOYENECHE



Esta casa fue construida en 1771 por los señores Cavero y Vásquez de Acuña es de estilo rococó y tiene mucha historia es una de las primeras casonas con influencia francesa, su nombre se debe a su propietario Don José Sebastián Goyeneche quien la adquirió en  1859,  es una casona que aún conserva su encanto y esplendor en realidad es para contemplarla detenidamente y transportarse en el tiempo.


gracias a que el Banco de Crédito del Perú la adquiriera en 1971 para preservar su belleza así como la decoración interior de muebles y objetos de valor, posee una interesantísima colección de arte, merece ser conocida y visitada por todos está ubicada en el Jr. Ucayali 358 vayan a conocerla les encantará.

GRUTA DE LA VIRGEN DE LOURDES EN CENTRO DE LIMA


Cuando era niño mi madre me llevaba al santuario y gruta de la Virgen de Lourdes cerca al Parque Universitario hoy lo visité con mi esposa después de mucho tiempo y me hizo recordar épocas de mi niñez cuando iba de paseo al centro de Lima , esta gruta queda en la cuadra catorce de la Av. Nicolás de Piérola  a media cuadra del Parque Universitario a pesar de sus años esta conservada y es visitada por muchos peregrinos que acuden al lugar a oír misa y orar ante la Virgen, existe un cañito por donde sale agua bendita que es recogida por los fieles en frasquitos es toda una tradición hacerlo previa limosna muy necesaria para mantener el santuario.


muchas personas no saben de su existencia especialmente los jóvenes así que los invito a conocerla.
Los historiadores señalan que su inauguración ocurrió un 27 de noviembre de 1888,la imagen que está en la gruta es de la misma ciudad de Lourdes y fue comprada y traída a Lima después de muchas trabas por una dama de enorme fe llamada Isabel Soyer de Pividad.


Esta gruta está al cuidado de las hermanas Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul.

MONUMENTO AL HEROE QUIÑONES


En el distrito de San Isidro en un óvalo se levanta un gran monumento en honor al aviador Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles quién en el conflicto con Ecuador el 23 de julio de 1941 se estrelló con su avión caza contra las baterías enemigas en lugar de saltar con su paracaídas y salvarse, prefirió la muerte y el honor de ser todo un héroe, el hecho ocurrió en el puesto ecuatoriano de Quebrada Seca.

Quiñones nació en Pimental Chiclayo en donde también se levanta un monumento en su honor muy parecido al de Lima.
En homenaje a su sacrificio todos los 23 de julio se conmemora el día de La Fuerza Aérea del Perú.

Cabe resaltar que al costado del monumento se ha colocado una placa con la célebre frase quizás premonitoria de José A. Quiñones: "Todo hombre tiene en su camino su pedestal de héroe, solamente hace falta que cuando llegue el momento tenga el valor suficiente para subirse a él"

VISITANDO LA RENOVADA PLAZA MANCO CAPAC



Esta histórica Plaza ubicada en el populoso distrito de La Victoria y una de las más grandes de la ciudad ha sido recientemente remodelada en toda su estructura sin modificar el monumento a Manco Capac símbolo del distrito, ahora luce moderna y estéticamente mejorada.


Cuenta con una gran cortina de agua 4 espejos de  agua un anfiteatro  y muchos jardines con bancas, esta obra le ha dado una belleza al corazón del distrito y de seguro atraerá a muchos visitantes que disfrutarán de esta gran plaza de día y de noche donde luce bellamente iluminada cuidémosla.


 
 
Iglesia Nuestra Señora de las Victorias

PARQUE CHINO EN EL DISTRITO DE SAN BORJA


Un original puentecito oriental

El distrito de San Borja ha dedicado un parque a la Colonia China muy bonito se encuentra ubicado entre las cuadras 26 y 27 de la Av. San Luis es un parque inaugurado en 1999 es muy espacioso y se caracteriza por tener colorida una pagoda china, un puentecito, una pequeña fuente  y caídas de agua que dan al conjunto una belleza especial a este jardín oriental, coronada con árboles de pinos y el enrejado de bello diseño.
Jardín Oriental




Lamentablemente ya no permiten subir a la pagoda que esta ubicada en un sector alto rodeada de árboles, sin embargo la gente disfruta del paisaje y verdor que ayuda a la tranquilidad y paz del espíritu, es un lugar muy amplio siempre visitado y donde a veces se realizan actividades culturales con la familia oriental, ahora que esta apareciendo el sol primaveral visítenlo.

                                Enrejado con caracteres orientales