EL PUENTE DE LOS SUSPIROS EN BARRANCO


En el distrito de Barranco se encuentra un puente de madera que está en una quebrada y que fue inspiración de nuestra compositora Chabuca Granda para su tema "Puente de los Suspiros" es un lugar romántico dónde acuden las parejas a pasear y cruzarlo no sin antes realizar sus promesas de amor, tiene una longitud de 44 metros, este puente ha sido refaccionado en diversos  momentos sin perder su estilo y conservando su belleza trabajada en madera al lado de los enormes ficus que le dan un ambiente especial al lugar, dense una vueltita por este romántico sitio de Lima  y enamórense...

Puente visto de noche con todo su esplendor

LA PIEDRA HORADADA DE LOS BARRIOS ALTOS

Entre las esquinas de los jirones Junín y Cangallo en los Barrios Altos en Lima, se encuentra una piedra grande horadada en su parte central conocida también como "La Piedra del Diablo".
Nadie sabe como llegó a dicho lugar, se dice que data desde la época prehispánica y se tejen muchas leyendas alrededor de ella,una de esas leyendas refiere que el diablo la atravesó y causo dicho agujero, otras que se trataba de un oráculo pre hispánico.

Existe también la creencia de que no se debe introducir la mano y el brazo por el agujero sino este se cerrará y atrapará al intruso.
Don Ricardo Palma en sus celebres "Tradiciones Peruanas" narra la historia de esta piedra misteriosa que a pesar del tiempo sigue en su lugar de origen.
la Municipalidad de Lima a colocado un mural de cerámica con la narración completa de Don Ricardo.

MONUMENTO A LAS TRES GRACIAS



Es un monumento pequeño que pasa desapercibido a los transeúntes que caminan por esta Plaza
con dirección aña Colmena.
Muchas personas no se percatan de este pequeño monumento situado entre los cruces de la avenida La Colmena y la Plaza San Martín donde se representan a las tres gracias de la mitología griega: Aglae (La gracia), Eufrosina (La fertilidad) y Talía ( La belleza)
 
Interesante Placa con inscripción en latín
 

PALACIO DE GOBIERNO DE LIMA


En el frontis de la puerta lateral de Palacio de Gobierno se puede ver el escudo del marqués de Atavillos, título nobiliario que se concedió a Francisco Pizarro por sus servicios a la corona española

En este palacio en su comedor se encuentra una araña central en su comedor principal que posee 150 luces mide 3 metros de alto y pesa 1500 kilos es única en América.

NUESTRA SEÑORA DEL PRADO

En el Monasterio de Nuestra Señora del Prado situado en los Barrios Altos se encuentra la talla de la Virgen María pequeña del mundo mide tan solo 36 centímetros y fue hecha de una astilla de una talla mayor de la misma Virgen del Prado que se encuentra en España.

MONUMENTO AL CORONEL BOLOGNESI

                      Fotografía cortesía de stamperu.com


El monumento a nuestro héroe Francisco Bolognesi en la plaza del mismo nombre tiene una escultura en su parte posterior de una bella dama que esta llorando, representa a la Nación Peruana que llora por sus hijos caídos en la Batalla de Arica.
Ante este monumento todos los 7 de junio las Fuerzas Armadas del Perú juran lealtad a la Bandera Nacional.

MONUMENTO AL COMBATE DEL DOS DE MAYO

El monumento que se levanta en la Plaza Dos de Mayo dedicado al combate que libraron los patriotas contra el yugo español en el Callao, presenta en su arquitectura cuatro mujeres tomadas de las manos y que representan a las cuatro repúblicas ( Bolivia Chile Ecuador y Perú) que unidas vencieron a los españoles en dicho combate.



Este monumento puede ser considerado una obra de arte fue hecho en Francia en el año 1872 y expuesto en la puerta del Palacio de la Exposición de esa ciudad causando gran sensación entre todos los visitantes.

MONUMENTO A LOS TRES DESNUDOS

A la altura de la cuadra siete de la avenida Arequipa se encuentra un grupo escultórico llamado los tres desnudos es una de las más bellas fuentes de la ciudad y fue donada por los Estados Unidos en el centenario de nuestra independencia. Su autora fue la escultura americana Whitney y se inauguró en 1924.

LA PLAZA DE ARMAS DE LIMA



La Plaza de Armas debe su nombre en que por ser la Plaza Mayor allí se reunían los caballeros armados.
La pila que se encuentra en el centro de la plaza es junto a la catedral lo único que queda de la antigua plaza colonial data del año 1650 y esta hecha íntegramente en bronce y presenta los escudos de Lima, España y el del conde de Salvatierra, virrey que la mandó a construir.
                                Municipalidad de Lima

         La belleza de la fachada del Arzobispado de Lima
                                 Palacio de Gobierno

LOS REDUCTOS DE MIRAFLORES Y SURQUILLO

Los Reductos fueron unos parapetos que se hicieron en varios lugares de Lima para defender a la ciudad de la invasión chilena en el año de 1881, en estos reductos el ejercito peruano puso artillería que resultó poca ante el poderío bélico del invasor pero hay que resaltar el valor de militares y civiles que se concentraron en dichos lugares para la defensa de la patria.


Se dice que fueron diez los reductos que se ubicaron por lo que son ahora los distritos de Miraflores, Surquillo, San Borja, Surco y La Molina de todos estos solo quedan dos :  El de Miraflores  ( Reducto No 2 ) y el de Surquillo ( Reducto No 5)

En el parque reducto No 2 de Miraflores existe un Museo de Sitio que puede ser visitado para apreciar lo concerniente a la Guerra del Pacifico en Honor a Andrés Avelino Cáceres

fotografía cortesía de hevistoperu-anafrog.blogspot.com

fotografía cortesía de hevistoperu-anafrog.blogspot.com

En el reducto de Miraflores también se encuentra una vieja locomotora que funcionaba en el ferrocarril Central que iba hasta la ciudad de Huancayo y que ha sido instalada en este lugar como un atractivo mas.
En este parque reducto No 2 se realizan diversas ceremonias por parte del municipio de Miraflores
Este es un lugar lleno de historia y sacrificio en donde se conjugaron esfuerzos de muchos patriotas de todas las clases para la defensa de la ciudad de Lima Gloria Eterna a ellos por siempre

LOS PANTANOS DE VILLA


Los pantanos de Villa son la única área natural protegida ya que tiene categoría de reservada y que se encuentra dentro del casco urbano de Lima en el distrito de Chorrillos se encuentra situado en el kilómetro 20 de la antigua panamericana sur y que es visitada por miles de aves acuáticas clasificadas en varias especies El pantano abarca un área de 276 hectáreas y es la única Área Ecológica de Protección Municipal de la ciudad de Lima, destinada a la conservación de la flora y fauna representativa de los humedales costeros.
El origen de los Pantanos de Villa se debe al afloramiento de agua subterráneas provenientes de la cuenca del Río Rímac y Río Turín que forman lagunas, charcos y terrenos pantanosos .
Existen diversos tours o circuitos: El Tradicional, El Eco turístico y El Circuito Maravilla para beneplácito de niños y adultos todos ellos con enseñanzas sobre como cuidar nuestro eco sistema. Y pueden ser visitado de Lunes a Domingo de 9.00 a.m.
5.00 p.m..

LA PLAZA DE ACHO



Foto cortesía de Panoramio.com
La plaza de toros de Acho no solo es la más antigua de América en su género, también es la tercera más antigua del mundo, en el año 1768 año de su fundación, sólo existían las de Salamanca y Sevilla, es también una de las  más grandes del mundo.
Fue construida durante el virreinato de Manuel Amat y Juniet.
El terreno donde fue construido esta plaza de toros era el antiguo quemadero de la Inquisición, se dice que donde se encuentra el templador a burladero se encendía la hoguera.

LA IGLESIA MAS PEQUEÑA DEL MUNDO

Se encuentra en Lima en el distrito del Rímac, exactamente en el jirón Trujillo es la “Iglesita del Puente” , cuya construcción se remonta a comienzos de la colonia y en verdad es diminuta tiene dos torres en la fachada de apenas 5 metros de ancho y 12 de largo y un presbiterio.
Que la hacen la iglesia más pequeña del mundo y que posee gran valor por su antigüedad vale la pena conocerla.

LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO


En el convento de esta antigua y bien conservada iglesia se encuentran unas catacumbas que son atractivo turístico a pesar de los siglos transcurridos se mantienen incólumes ya que sus paredes fueron aseguradas con el aglutinante de miles de claras de huevo de las aves guaneras junto con cal, hasta el año 1808 fueron usadas como cementerio principal de Lima.

En la fachada principal del convento pueden verse las llaves y la tiara del Sello Pontificio, La explicación de ello es que San Francisco recibió las mismas prerrogativas del convento lateranense que sirve de alojamiento al Sumo Pontífice , tal como lo posee la Catedral de San Juan de Letrán por bula papal que convierte al convento en residencia del Papa.


Patio interior del convento de San Francisco dónde se encuentra una pila ornamental y arcos sevillanos.
Otro gran atractivo de esta Iglesia es la gran cantidad de palomas que recorren su atrio y fuente de agua que son parte del atractivo del lugar, esta iglesia es muy visitada por muchos turistas nacionales y extranjeros durante todo el año.
En este complejo arquitéctonico también se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad


LA ESTATUA DE LA LIBERTAD


Nuestra ciudad de Lima también posee su estatua de La Libertad se encuentra ubicada en la Plaza Francia y fue un obsequio de dicho país en el Centenario de nuestra Independencia en 1921.

LA CRUZ DEL CERRO SAN CRISTOBAL


La primera cruz del cerro san Cristóbal fue de madera y fue nada menos que Francisco Pizarro quien se encargó de ponerla allí
En 1536 hubo una rebelión efectuada por Titu Yupanqui y como símbolo de su rebelión y desafío escalaron el cerro y destruyeron la cruz sin embargo meses más tarde recuperada la tranquilidad Pizarro repuso nuevamente la cruz en su sitio el 14 de septiembre de 1536.
Esta cruz se puede apreciar de diferentes partes de Lima sobretodo en las noches por su iluminación.
ORACION DE LA CRUZ DE SAN CRISTOBAL
 
Cruz adorable desde esta cumbre alumbra, alienta y consuela a los moradores
de Lima y a los que en sus alrededores que con su piadosa fe te contemplan e invocan
Se tú la salvación de sus dudas el bálsamo en sus heridas y que nos sirvas de báculo y sostén
en la vida y la llave celestial para entrar en la Gloria.
Amén.
 

LA ESTACION DE DESAMPARADOS

Uno de los monumentos históricos de la ciudad y estación del tren para la ruta al centro del país, fue construida sobre lo que fue iglesia del mismo nombre a espaldas del Palacio de Gobierno.

Debe su nombre a que en 1630 había en esa zona una capilla en que una congregación religiosa se encargaba de dar cristiana sepultura a quienes no tenían familiares es decir a los desamparados esto dio el nombre al lugar.
En la actualidad existe una Iglesia Los Desamparados en el distrito de Breña que fue construida por el gobierno para compensar a los jesuitas por la destrucción durante la remodelación del Palacio de Gobierno.


                                                               

LA ESCUELA DE BELLAS ARTES

El local de La Escuela de Bellas Artes está ligado a hechos diversos ocurridos en la historia de nuestra ciudad, inicialmente fue sede del colegio Agustiniano de San Idelfonso, uno de los más importantes de la época colonial, posteriormente fue utilizado y convertido en un monasterio para “Las Recogidas” .Y una de sus principales características es que en su fachada se mezclan los estilos incaico y colonial.
En el interior de esta escuela existe una bella pileta rodeada de una hermosa arquería

Patio interno con pileta al fondo esculturas
Otro ángulo